Cálculos Estequiométricos
La Reacción
que ajustada se convierte, como se ha visto, en la ecuación química
Se trata de interpretar la información que contiene tal igualdad: 2 moles de hidrógeno (gas) reaccionan con 1 mol de oxígeno (gas) para dar 2 moles de agua (líquido).
Puesto que 1 mol de pesa 2 g y, por ser gas (que suponemos en c.n .), ocupa un volumen de 22,4 1; 1 mol de 0 2 pesa 32 g y ocupa 22,4 1 en c.n .; y 1 mol de
pesa 18 g (2 ? 1 + 16), se puede afirmar que:
Como puede verse, existe un número elevado de posibilidades, pero todas ellas desembocan en el planteamiento de una proporción manejando, para ello, un concepto fundamental: el concepto de mol, que es el peso molecular expresado en gramos y, si se tratara de un gas en c.n., es también un volumen de 22,4 1. El aspecto práctico quedará totalmente claro con varios ejercicios resueltos, basados en la reacción de obtención del agua, una vez igualada.
CALCULOS ESTEQUIOMETRICOS EN LA QUIMICA FARMACEUTICA
- ejercicios de estequiometria resueltos
- experimentos de calculos estequiometricos
- experimento de calculos estequiometricos
- ejemplos de estequiometria
- novedades android
Comentarios: