Balancear Ecuaciones Químicas
Balanceo por el Método de tanteo
Para igualar ecuaciones por este método han de compararse uno a uno los distintos elementos que figuran en la reacción. Si un elemento cualquiera, X , figura, por ejemplo, en el primer miembro con el subíndice 2 y en el segundo con el 1 (es decir, sin subíndice), entonces, en principio, se ha de colocar el coeficiente 2 a la izquierda de la fórmula del segundo miembro que contiene el elemento X . Tal proceder se sigue sistemáticamente con los restantes elementos, lo que obliga a veces a modificar alguno de los coeficientes ya escritos.
Iguálese, por ejemplo, la reacción:
Por tanto, en principio, el hidrógeno ya está igualado; para ajustar el oxígeno, sin embargo, es menester colocar el coeficiente 2 a la molécula de . Con ello, la ecuación quedará:
El balance, puesto que el coeficiente 2 afecta tanto al H como al O del agua, es:
Por lo tanto, se deberá añadir el coeficiente 2 al del primer miembro (ya que 2 – 2 = 4):
con lo que ya se tiene la ecuación ajustada y es lícito colocar el signo «igual» entre ambos miembros.
Como se puede comprender fácilmente, este método resulta demasiado laborioso cuando la reacción es más compleja:
Aunque haya 6 átomos de oxígeno en el primer miembro y 5 en el segundo, obsérvese que en ambos lados existe el grupo ; por tanto, el desequilibrio surge del
y del
, lo que justifica el añadir el coeficiente 2 a la fórmula
. Otra observación es la de que al «arreglar» el Na queda automáticamente igualado el Cl.
La ecuación será en este momento:
en la que están igualados todos los elementos excepto el H, lo que obliga a colocar el coeficiente 2 a la izquierda de :
Ahora hay desequilibrio a causa del grupo (2 en el primer miembro y 1 en el segundo); por tanto:
El anterior arreglo ha desplazado el desequilibrio al Na (2 en el primer miembro y 4 en el segundo); en consecuencia:
Finalmente, existen 4 átomos de Cl a un lado y sólo 2 en el otro; por ello:
Un proceso tan prolijo como el anterior da pie a la búsqueda de otro más breve e, incluso, más seguro, que se explica a continuación.
Balanceo por el método algebraico
Este método se basa en suponer unos coeficientes x, y, z. … para, una vez colocados, igualar el número ue átomos de cada clase que existen en uno y otro miembro de la reacción. De este modo quedará planteado un sistema de ecuaciones, cuya solución proporcionará los valores x, y, z, … buscados.
Así, en la última reacción del epígrafe anterior se tendrá:
Igualación de Na: x = 2 u
Igualación de Cl: x =2w
Igualación de H: 2y = 2 v o y = v
Igualación de S: y = u
Igualación de O: 4y + 2 z = 4 u + v.
Para resolver el sistema:
a) han de expresarse todas las incógnitas en función de una cualquiera ele ellas; p. ej.: en función de x:
b) Se da a x el menor posible de los valores que consigue que todos los coeficientes sean enteros, en nuestro caso x = 4, y los resultados así obtenidos son las incógnitas buscadas:
ecuación que, como es lógico, coincide con la del epígrafe anterior.
- formulacionquimica com balanceo
- balanceo de ecuaciones quimicas por tanteo
formulacionquimica:balanceo
ecuaciones quimicas complejas
- ecuaciones
- novedades android
Comentarios: